

![]() |
Hazte amigo de Tercera vía Independientes |
![]() |
Tercera víaIndependientes |
Tercera Vía propone que el presidente del gobierno sea elegido como los alcaldes para evitar el actual bloqueo
/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>Los diputados dejarían de cobrar los sueldos hasta la formación de gobierno y se impondría un límite de 20 días para que elijan al presidente o, si no sería quien encabece la lista más votada.
PP, PSOE, Podemos y C´s se han acomodado a esta situación de parálisis de la actividad de gobierno. Tercera Vía insta a la supresión de las remuneraciones de los políticos, dado que en un sistema parlamentario su primera obligación es formar gobierno y no la están llevando a cabo. Además, es necesaria la imposición de un límite de tiempo para la elección de presidente y así acabar con esta incertidumbre política.
Dada la situación, desde Tercera Vía nos preguntamos si existe realmente alguna “motivación” para que los partidos políticos formen gobierno. La realidad política nos lleva a la terrible conclusión de que el principal interés que tienen los electos es alcanzar las tan ansiadas parcelas de poder, aunque se haga a costa del bienestar ciudadano. En palabras del presidente de Tercera Vía, Carlos Delgado: “Esta situación es un juego más propio de trileros que de representantes políticos”.
Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera: “Han de hacer las maletas”
Los principales candidatos a la presidencia del Gobierno ya han demostrado sus reticencias a la hora de llegar a acuerdos que solventen la situación que viven los ciudadanos españoles a día de hoy. Tras más de cien días, los representantes siguen sin estar a la altura de las circunstancias y esto nos lleva a cuestionar su idoneidad para el cargo, instándoles a hacerse a un lado para desbloquear el proceso.
Creemos que la paralización de la actividad política se solucionaría congelando los sueldos y desarrollando mecanismos legales que procuren la formación de gobierno, dándose el caso de que algunos de estos mecanismos ya existen en el nivel local, donde si no se alcanza un acuerdo entre los diferentes grupos en un plazo de 20 días, tomaría posesión del cargo la lista más votada (Capítulo VI, Sección VIII, Art. 195 LOREG).
Es indignante para la ciudadanía la impunidad con la que llevan a cabo estas y otras muchas tropelías, pero en Tercera Vía sabemos que existe otra forma de hacer política.
*Una vez más, es Tercera Vía quien aporta aires de cambio, con medidas transversales y reformistas, pretendiendo garantizar la voluntad popular, la libertad ciudadana y la responsabilidad política. Tercera Vía es la confederación de partidos independientes más importante de nuestro país. Se integran en la misma, fuerzas de multitud de regiones, aglutinando a los principales partidos locales de España y sumando cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos 200 concejales.
Actualizado (Miércoles, 27 de Abril de 2016 09:54)