

![]() |
Hazte amigo de Tercera vía Independientes |
![]() |
Tercera víaIndependientes |
Tercera Vía se reivindica tras las elecciones vascas y gallegas como verdadero regenerador de la política.
/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>/*0d684fc14834dbbb6d45b0665a85059a*/?>Tras los resultados electorales autonómicos en Galicia y el País Vasco, que reflejan el cada vez
más evidente desgaste de Podemos y Ciudadanos, Tercera Vía, la confederación de
partidos independientes de nuestro país, reivindica ser la alternativa que
garantiza el cambio en la política española y el liberar del yugo bipartidista
corrompido de PP y PSOE.
La demagogia y la retórica de las dos formaciones emergentes están dejando de convencer a la ciudadanía. La confianza en el cambio que abanderaban se ha ido diluyendo, sus pactos al sol que más caliente o sus enroques dogmáticos les erosionan cada vez más. Las formaciones emergentes aupadas por la corriente mediática se desinflan.
Ante
una fórmula que cada vez seduce menos, llega la hora de los partidos que no han
sido artificialmente inflados en las encuestas electorales y mimados por los
medios de comunicación, sino que se han forjado la fama a la sombra del trabajo,
defensores de una política de abajo a arriba, y son avalados por su
sensibilidad y cercanía hacia los problemas cotidianos de sus vecinos, porque
los sufren en primera persona, no se mueven es esferas muchas veces ajenas a la
realidad de la gente de a pie, como se identifica normalmente a muchos
políticos. Partidos que verdaderamente se ponen al servicio del vecino y luchan
para poner fin al sistema corrompido por el PP y el PSOE.
Ejemplos
como los de Unión por Leganés, Movimiento Ciudadanos de Cartagena, Vecinos por
Torrelodones, o Adeiza, entre otros tantos, partidos que tienen un importante
bagaje a sus espaldas en sus respectivos municipios y regiones, que llevan
mucho tiempo trabajando para ellos, y que más que nunca van a luchar para
hacerse el hueco que merecen en la política española.
Tercera
Vía llevará a cabo nuevas actuaciones e iniciará contactos con formaciones que
trabajan en el ámbito de la política transversal para ofrecer una alternativa a
la ciudadanía, libre de hipotecas con los poderes fácticos y que verdaderamente
busque la defensa de los intereses de la sociedad frente a los intereses
partidistas.
*Tercera Vía nació para representar
un cambio en la política nacional, transversal y reformista que
se demanda en España. Tercera Vía es la confederación de partidos
independientes más importante. Integran la misma fuerzas de multitud de
regiones (Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Galicia, Canarias,
Murcia...). Aglutina a los principales partidos locales de España, sumando
cerca de 60.000 votos en las elecciones municipales, cuarenta alcaldías y unos
300 concejales. Destacan Movimiento Ciudadano por Cartagena, actuales alcaldes
de esta importante ciudad de más de 200.000 habitantes. ADEIZA de Zamora (con
cerca de 60 ediles), Compromiso por Gran Canaria con dos concejales en la
capital canaria o Unión por Leganés-ULEG, el partido vecinal con mayor número
de votos (19.463) en una localidad en toda España, cuyo presidente, Carlos
Delgado, también lo es de Tercera Vía.
Actualizado (Jueves, 29 de Septiembre de 2016 11:47)